Introducción: Las obras de arte no son productos de primera necesidad y podría ser una de las áreas más golpeadas por la crisis sanitaria del Covid-19; se han realizados anuncios de apoyo estatal pero se traduce en procesos complejos de postulación que impulsa la competencia individual. Ésto podría llegar a ser nocivo ya que aumenta la incertidumbre y la ansiedad en los artistas. Nosotros creamos una solución distinta y solidaria, que invita a los artistas a trabajar juntos para lograr una pieza de arte única y funcional.
¿Cómo funciona Nodo Solidario?
Información Técnica
Mesa de centro con tres puntos de apoyo hechos de maderas mañío, con superficie de vidrio circular. Tiene un segundo nivel de género estampado o madera que han sido intervenidos por diversos artistas
Tamaño
Vidrio: Diámetro de 60 cm x 3cm espesor
Alto: 40 cm
Espacio segundo nivel: 20 cm
Embalaje de cartón corrugado, cordel y cinta adhesiva.
Nodo y la utopía del arte.
La crisis sanitaria del Covid-19 motivará, en todos los planos de la vida urbana, un revisión exhaustiva de los discursos de desarrollo social. Y la investigación científica tomará una posición central en la formación de estos nuevos discursos, más aún, cuando se comience a conocer la investigación del científico y físico matemático Stephen Wolfram, que recientemente a publicado una nueva «teoría fundamental de la física». Su teoría, a través de un pensamiento simple y bello, a cambiado de forma radical la comprensión del espacio y el tiempo. Ahora, el espacio no es continuo y el tiempo es el conteo de pasos discretos entre partículas que siguen una regla de sustitución. Éste proyecto llamado Nodo, es una metáfora entre estos discursos y un modelo de desarrollo social. Surge como una revisión de los principios del arte y de la arquitectura moderna en Chile, que percibe la ciudad como un organismo vivo y donde la casa, como unidad mínima de organización social, se convierte en una célula. ¿Si la casa es una célula, qué función cumple Nodo, la mesita de centro?. Muchos de nosotros tenemos el impulso y la necesidad de soñar, que construimos el hábitat de la casa propia, de la intimidad del hogar. Y son las formas geométricas de la mesita Nodo las que contienen la información gen, que puede organizar y proyectar estos sueños. Así, la mesita nodo es la metáfora de la casa propia y se proyecta como la utopía de una organización y desarrollo social mayor.


Así, éste Nodo. ordena y distribuye las estructuras de manera eficiente usando la forma del hexágono para proyectar un conjunto habitacional.
Participa
- E-mail: nodo@conectart.cl
- Instagram: https://www.instagram.com/mesita_nodo/
- Hashtag IG: #mesitanodo
Catálogos de venta